in , ,

Exportaciones de Chile 2024: servicios superan los US$ 2.500 millones y bienes crecen 4,7%

En total, 194 diferentes prestaciones de servicios se exportaron a lo largo del periodo.

Al mes de  noviembre de 2024, las cifras de comercio exterior muestran un positivo cierre de año para el sector servicios: el valor de las exportaciones de servicios superaron, por primera vez la barrera de los US$ 2.500 millones; mientras que los envíos de bienes continúan creciendo y registran un avance de 4,7% en el período.

Según un adelanto del Informe Comercial Mensual elaborado con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas- entre enero y noviembre las exportaciones de servicios escalaron hasta los US$ 2.518 millones, exhibiendo un alza del 18% con respecto a igual lapso del año 2023 y superando todo lo exportado en el 2023 (US$ 2.431 millones).

En total, 194 diferentes prestaciones de servicios se exportaron a lo largo del periodo, con 115 de ellos anotando alzas en sus ventas al exterior. Los mayores incrementos en los envíos los exhiben las prestaciones de mantenimiento y reparación aeronaves, Cloud Center, soporte logístico, I+D en las ciencias médicas y farmacéuticas, servicios financieros por concepto de testigos expertos, filmación de películas mediante técnicas de animación y diseño de software original.

Otros servicios con retornos al alza son procesamiento de información, marketing, reproducción y desarrollo de material madre para la generación de plantas hortofrutícolas, licenciamiento y/o arriendo de software, asesoría en ingeniería aplicada a la minería, producción de originales de programas de televisión, monitoreo remoto e investigación y desarrollo en la agronomía.

Los servicios chilenos se han dirigido a un total de 131 destinos en el mundo. Entre los mayores receptores de la oferta nacional destacan en el periodo Estados Unidos con operaciones por US$ 839 millones, seguido de Perú (US$ 436 millones) y Colombia (US$ 185 millones).

En forma colectiva, estos tres mercados representan el 58% de los envíos del sector.  Otros destinos relevantes son Suiza (US$ 119 millones), México (US$ 85 millones), Reino Unido (US$ 84 millones), Argentina (US$ 72 millones), España (US$ 64 millones), Brasil (US$ 48 millones) y China (US$ 42 millones).

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Chile se posiciona como el segundo mayor mercado en Sudamérica en Data Centers

La tasa de desocupación nacional fue 8,2% en el trimestre septiembre – noviembre de 2024