Acompañado por un grupo de ministros, parlamentarios y representantes de diversos sectores empresariales, el presidente de la república Gabriel Boric dio inicio a su vista oficial a India, convirtiéndose en el primer mandatario chileno en visitar el país asiático en 16 años. La visita busca potenciar las relaciones bilaterales, atraer inversiones y promover a Chile como un destino estratégico para el comercio y la producción audiovisual.
El presidente Boric donde tiene previstos una serie de encuentros con el Primer Ministro Narendra Modi y otros altos funcionarios del gobierno indio. El martes 1 de abril, se reunirá con Modi en Hyderabad House para discutir temas de cooperación bilateral, y será recibido por la presidenta de la India, Draupadi Murmu, en el Palacio Presidencial, Rashtrapati Bhavan.
El 2 de abril, el mandatario viajará a Mumbai para participar en reuniones con el sector agroalimentario y promover el evento Shoot in Chile, una iniciativa que busca posicionar al país como locación para producciones cinematográficas internacionales.
Finalmente, el 4 de abril en Bangalore, Boric asistirá al Innovation Summit y liderará mesas de trabajo con CEOs de empresas tecnológicas, con el objetivo de fomentar la cooperación en innovación y desarrollo tecnológico.
El presidente Boric viaja acompañado por una amplia delegación de autoridades y representantes del sector privado. Entre ellos, los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Minería, Mujer y Equidad de Género, Culturas y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Asimismo, participan senadores y diputados, además de líderes gremiales de la Sociedad Nacional Agrícola, Vinos de Chile, ChileCarne y la Confederación de Ferias Libres (ASOF). También se sumaron representantes de la industria cinematográfica, como la Asociación de Productores de Cine y Televisión y Atacama Film Commission, en un esfuerzo por abrir nuevas oportunidades para el cine chileno en el mercado indio.
La visita de Boric a India representa una apuesta estratégica para fortalecer la relación bilateral y posicionar a Chile como un socio clave en sectores como la agroindustria, la minería, la tecnología y el cine.