in

Cantidad de plástico en los mares podría triplicarse para 2040

Estudio advierte que de no tomarse acciones correctivas, la acumulación de plástico llegaría a las 600 millones de toneladas métricas

De no tomarse acciones inmediatas El flujo de plásticos a los océanos podría triplicarse para el año 2040.  Lo anterior según las conclusiones de un nuevo análisis de The Pew Charitable Trusts y SYSTEMIQ. El informe  denominado «Rompiendo la Ola de Plástico: Una evaluación integral acerca de las vías para frenar la contaminación del océano por plástico» establece que la cantidad de este material que ingresará al océano cada año aumentará de 11 millones a 29 millones de toneladas métricas dentro de los próximos veinte años. Esto equivale a alrededor de 50 kilos de plástico por cada metro de costa a nivel mundial. Ya que los plásticos permanecen en el océano por cientos de años y puede que nunca se biodegraden, la cantidad de este material acumulada en el océano para el año 2040 podría alcanzar 600 millones de toneladas.

El informe señala además que la llegada del Covid-19 incrementó el consumo de plástico de un solo uso, lo que agrega una complejidad adicional al objetivo de disminuir la contaminación del océano por plásticos.

Pese a que el informe reconoce algunos avances, la conclusión es que los compromisos adoptados por las industrias y los estados  reducirán en un escaso  7% la cantidad de plásticos que fluyen finalmente a los océanos al año 2040.Junto al diagnóstico, el informe identifica ocho medidas que, en conjunto, podrían reducir cerca del 80% de la contaminación anual del océano por plástico para la fecha indicada.  Algunas de estas son reducir la producción y el consumo de plásticos, sustituir algunos de ellos con alternativas como el papel y materiales compostables, diseñar productos y envases reciclables, aumentar las tasas de recolección de residuos en países de ingresos medios y bajos, aumentar el reciclaje y reducir la exportación de residuos plásticos.

Junto con  mejorar la salud de los océanos, implementar los cambios señalados en el informe podría favorecer que los gobiernos ahorren 70.000 millones de dólares para el 2040, en comparación al escenario base, y reducir en un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero anuales esperadas y que guardan relación con los plásticos. Además, adoptar estos cambios permitirá crear 700.000 puestos de trabajo.

«No existe una única solución a la contaminación del océano por plástico, pero por medio de acciones veloces y acordadas, podemos romper la ola de plástico», señaló Tom Dillon, vicepresidente de ambiente de Pew. «Tal como se indica en este informe, podemos invertir en un futuro con menos residuos, mejores resultados en salud, mayor cantidad de puestos de trabajo y en un ambiente más limpio y resiliente para las personas y la naturaleza».La contaminación por plástico presenta un desafío singular para productores y usuarios de plástico virgen o nuevo, debido a los cambios en la normativa (tales como prohibiciones de artículos de plástico de un solo uso) y a la creciente preocupación de los consumidores sobre el impacto de los residuos plásticos en el ambiente. Sin embargo, también constituye una oportunidad única para proveedores de materiales nuevos y existentes, y para industrias que emplean modelos de negocios circulares y sistemas de “reutilización y recarga» (reuse and refill) diseñados para usar productos y materiales durante el mayor tiempo posible.«Nuestros resultados indican que la crisis del plástico tiene solución. 

Nos tardó una generación crear este problema; en este informe se demuestra que podemos solucionarlo en una generación», dijo Martin Stuchtey, fundador y socio gerente de SYSTEMIQ. «“Rompiendo la Ola de Plástico” saca del tablero toda excusa viable; actualmente contamos con todas las soluciones necesarias para detener los flujos de plástico en más de un 80%. Lo que necesitamos ahora es que la industria y los gobiernos se decidan a hacerlo».




Fuente: «Rompiendo la Ola de Plástico: Una evaluación integral acerca de las vías para frenar la contaminación del océano por plástico»

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Bill Gates : El cambio climático podría ser 5 veces más letal que el Covid 19