in ,

Lanzan programa para acelerar el desarrollo colaborativo del Hidrógeno Verde en Magallanes

La iniciativa espera que inversionistas apuesten por este energético de alto potencial en la región, y así fomentar su producción y exportación a precios competitivos.

Eco friendly clean hydrogen energy concept. 3d rendering of hydrogen icon on fresh spring meadow with blue sky in background.
El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, en compañía de autoridades locales y empresas del sector de energía, anunciaron la creación del Programa Transforma Regional: Hidrógeno Verde Patagonia Austral, iniciativa público-privada que busca potenciar la producción y demanda local del hidrógeno verde en Magallanes, región reconocida a nivel mundial por su potencial en energía eólica. Con esto, se espera avanzar hacia el posicionamiento y escalamiento de esta nueva industria, y su aplicación en diferentes sectores de la zona.
En una primera etapa, el Programa Transforma Regional: Hidrógeno Verde Patagonia Austral tendrá como objetivo construir una visión regional compartida, diseñar la hoja de ruta y elaborar el plan de trabajo para su puesta en marcha, identificar brechas y recursos existentes en infraestructura relacionada a puertos, gasoductos, que apoyará la reconversión o adaptación de la industria local; capital humano; investigación y desarrollo.
En una segunda fase, el programa buscará impulsar una hoja de ruta con los diferentes actores de la gobernanza y potenciales inversionistas. De esta manera, se buscará abordar en conjunto aquellas brechas identificadas en la primera etapa, junto al desarrollo de proyectos de escala industrial que utilicen tecnologías validadas y pilotaje de aquellas que requieran adaptación a condiciones locales, entre otras iniciativas.
Basado en los recursos eólicos de la región, el potencial de producción de hidrógeno verde se estima en 10 millones de toneladas por año, valorizando en 1,5 USD/kg. Proyectado en escala de magnitudes, si solo se considera un 10% de este potencial productivo, se lograrían ventas por 1.500 millones de dólares por año.
De esta manera, se busca apoyar en el objetivo para avanzar en la preparación de la región para la recepción de nuevas instalaciones eólicas con capacidad de miles de megawatts, y abrir la posibilidad de usar la infraestructura y experiencia en la industria regional de los hidrocarburos.
Así, el Programa Transforma Regional: Hidrógeno Verde Patagonia Austral se enmarca dentro de las acciones claves para convertir a Chile en proveedor mundial al 2030 y uno de los 100 polos de desarrollo mundial previstos por Mission Innovation de este energético, apoyando la transición de sectores y países hacia el carbono neutralidad.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Chile liderará la nueva misión de hidrógeno limpio

Se establecen nuevos beneficios para la incorporación de vehículos eléctricos al país