in

“Bestia”, corto chileno sobre torturadora del régimen de Pinochet, es nominado a premios Oscar 2022

El tercer cortometraje de animación dirigido por Hugo Covarrubias competirá con cuatro proyectos por una estatuilla en los Oscar 2022.

El cortometraje chileno “Bestia”, dirigido por Hugo Covarrubias, ha sido nominado al Premio Oscar por Mejor cortometraje animado. Este martes se conoció que el proyecto, basado en la vida de Íngrid Olderöck, agente de inteligencia durante la dictadura de augusto Pinochet, disputará esta categoría.

“En Bestia se corrieron varios riesgos”, contó el director en entrevista con la web chilena El agente cine. “Estaba la materialidad, abordar este tema en esta forma, había muchos factores que podían hacer que la película fuese mala. Y este tema de lo local también me tenía un poco inquieto, no quería que fuese tan local. Ya el hecho de hacer un corto sin diálogo es riesgoso, puede no funcionar, puede que nadie lo entienda, pero también abre la puerta a algo más universal”, añadió.

El actor Leslie Jordan y la productora Tracee Ellis Ross fueron los encargados de dar a conocer la noticia. En la misma categoría del Oscar 2022 compiten los cortometrajes “Affairs of the ar”, “Robin Robin”, “Boxballet” y “The Windshield Wiper”.

Íngrid Olderöck es una de aquellas figuras siniestras responsables de violaciones a los derechos humanos en Chile. conocida como “la mujer de los perros”, esto por utilizar a estos animales, por lo general su perro de nombre Volodia, para ultrajar sexualmente a personas detenidas en el centro de tortura “La Venda Sexy”.

La última década, Chile ha obtenido varias nominaciones a los premios Oscar por películas como “No” (2012, nominada a Mejor película extranjera), “Una mujer fantástica” (2017, ganadora de Mejor película extranjera), “Historia de un oso” (2015, ganadora de Mejor corto animado) y “El agente topo” (2021, nominada a Mejor documental).

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Un observatorio convierte a Chile en sensor global del cambio climático

El cambio climático reduce el oxígeno de los océanos