in ,

Amazon Web Service anuncia data center en Chile a más tardar en 2023

Gerente de SolutionsArchitect del Servicio Público de la compañía para Latinoamérica, se refirió a los planes que la firma tiene en Chile.

Esta nueva infraestructura es parte de la llamada «Local zones» orientada a crear una verdadera cadena de soporte, que actualmente proyecta 30 de ellos en más de 26 países, uno de ellos es Santiago de Chile, otro en Buenos Aires, Argentina, además de otro en Brasil, Perú y Colombia.

Rafael Matje de Carvhalo, Gerente de SolutionsArchitect,  si bien ha dado a conocer la buena noticia sobre el data center en Chile, no entró en detalles mayores, por razones de orden corporativo. El ejecutivo señalo que «Chile es un un país estratégico para Amazon, sobre todo por el tema de transformación y adopción de tecnología que tiene y se está invirtiendo a futuro fuertemente no solo en infraestructura, sino que en capacitación, trabajando con las universidades que posee el país con trainings en español para que los estudiantes se capaciten».

Los local zones, corresponde a la infraestructura que Amazon Web Services destina para ofrecer servicios de Cloud, base de datos y el hecho que se tenga uno en Chile, es evitarse recurrir a otros en países más alejados, con los riesgos inherentes de una operación más costosa.

Es importante consignar que Chile es uno de los pocos países del mundo en alojar cerca de 30 data centers, de firmas como Google, Oracle, Huawei y operadores como Entel, Claro y Telefónica y el arribo de AWS no se debe confundir con el postergado data center de Amazon y su división de e- Commerce.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

ONU denuncia que la contaminación causa 9 millones de muertes prematuras al año

La crisis climática funde los prístinos glaciares de la Patagonia chilena