in ,

Legisladores solicitan al Gobierno rechazar proyecto minero-portuario Dominga

Parlamentarios señalan que “tiene impactos negativos de los diversos informes que se han entregado, tanto técnicos y también científicos”.

El próximo 18 de enero será votada por el Comité de Ministros y Ministras la continuidad o no del proyecto minero-portuario Dominga de La Higuera.

El proyecto minero-portuario Dominga posiciona su yacimiento minero a 16 kilómetros al norponiente de la comuna de la Higuera, donde se situaría la planta, los dos rajos, el depósito de estéril y el de relaves espesados, conectándose con un terminal de embarque que se construiría en el borde costero, con tres ductos subterráneos de 26 kilómetros que llevarían agua y hierro.

La diputada de la Región de Coquimbo, Nathalie Castillo, reiteró el llamado al Gobierno a cumplir con el compromiso de resguardar la biodiversidad del Archipiélago de Humboldt y el acuífero de Los Choros.

Nathalie Castillo destacó  que esta es una disputa que se prolonga ya por años y que es tiempo de poner terminar con la idea de promover megaproyectos que amenazan los ecosistemas y los desarrollos locales como el manejo sustentable de la pesca y la agricultura campesina del sector.

La parlamentaria señaló además que “Chile suscribió el 2022 el Acuerdo de Escazú, marco internacional que direcciona el Estado hacia una institucionalidad medioambiental acorde los desafíos mundiales respecto a la escasez hídrica y la protección de la naturaleza; por tanto, de avanzar este proyecto significa retroceder y contradecir el espíritu de este instrumento, como por ejemplo no considerar los llamados de alertas de organizaciones sociales e ignorar los informes negativos de los distintos servicios públicos que manifiestan desprolijidades y las consecuencias negativas del proyecto minero-portuario de Andes Iron”.

En relación a la situación económica actual a la que recurren quienes defienden del proyecto, la diputada señaló que existe una proyección de relevancia desde el Estado en lo relacionado a inversión, reactivación y desarrollo para La Higuera y que por ningún motivo significa estancar o entorpecer aún más a la comuna y sus familias.

“Creemos firmemente en el desarrollo local y regional, en el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad, pero no a expensas de socavar santuarios de la naturaleza como la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Debemos avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentable y sostenible en el tiempo que nos permita enfrentar la crisis climática de mejor manera, sin embargo, de prosperar esta iniciativa pone en grave peligro este objetivo”, agregó la parlamentaria.

La diputada efectuó además un llamado a todas los actores políticos y sociales vinculados al territorio y la región de Coquimbo a avanzar en conjunto en el diseño de planes que permitan a las y los habitantes de La Higuera. “Debemos contar con mejores herramientas que les permitan crecer y desarrollarse; y que la comuna reciba mayor inversión pública y social que se traduzca, por ejemplo, en más y mejores alternativas laborales”.

Por otra parte Los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Daniel Melo, junto a gobernadores regionales de Coquimbo y Atacama, informaron que acudirían a La Moneda para entregar una carta firmada por 50 legisladores, pidiendo que no se de autorización a Dominga.

Solicitan el rechazo del proyecto Dominga e instalación de un área marina protegida de múltiples usos. Serían recibidos por la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Gobierno ingresa proyecto que propone garantía estatal para pie de créditos hipotecarios

COVID-19: Ministerio de Salud amplía campaña vacunación Bivalente a personas mayores de 50 años y nuevos grupos objetivo