Durante esta jornada se conoció que el polémico proyecto minero “Dominga” fue rechazado de forma unánime por el Comité de Ministros. En el lugar en donde se gestó el veredicto se habían manifestado varias organizaciones para meter presión y hacer ver que no estaban a favor de esta iniciativa.
El proyecto “Dominga” consideraba con una inversión de US$2.500 millones, está ubicado en la Región de Coquimbo y buscaba conectar la planta de la Comuna de La Higuera con el terminal de embarque del borde costero a través de ductos subterráneos. Dentro de sus detractores estaba el mismo alcalde de la región, Yerco Galleguillos.
Tras la reunión del Comité integrado por Maisa Rojas de Medio Ambiente; Nicolás Grau de Economía; Ximena Aguilera de Salud; Diego Pardow de Energía; Marcela Hernando de Minería y Esteban Valenzuela de Agricultura, se acogieron los doce recursos de reclamación y se decidió denegar un proyecto que fue ingresado en 2013, rechazado en 2017 y en 2021 volvió a ser acogido por el Primer Tribunal Ambiental.
El año pasado, tras ganar la elecciones, el Presidente Gabriel Boric se refirió a este tema y mostró su clara postura.
“El cambio climático, la crisis climática, no es una invención. Está acá, genera efectos directos sobre nuestras vidas y también sobre las futuras generaciones (…) No queremos más zonas de sacrificio, no queremos proyectos que destruyan nuestro Chile, que compran y destruyan a las comunidades. Y lo ejemplificamos en un caso que ha sido simbólico: no a Dominga”.
Con esas palabras, el rechazo a esta propuesta fue una de las promesas de campaña del actual gobierno y hoy se sentenció el polémico proyecto que atentaba contra el medio ambiente.