in

Gobierno anuncia que vehículos eléctricos chinos podrán ser homologados en Chile

Hasta la fecha la normativa chilena no permitía la homologación de seguridad.

El ministerio de transportes y Telecomunicaciones anunció la actualización de la norma de homologación de elementos de seguridad, con miras a facilitar el ingreso de vehículos provenientes de este país.

Este avance permitirá incluir la normativa china dentro de las normas técnicas de seguridad homologables por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV).

Este cambio está pensado sobre todo en las unidades eléctricas que tengan línea de fabricación en el mercado chino, ya que podrán ser vendidos de forma directa en el territorio nacional. Además, se sumarán siete elementos obligatorios de seguridad a los ya exigidos en el país para todos los vehículos livianos comerciales y medianos, destacando sistema de frenado ABS, el recordatorio del uso de cinturón, así como también, el programa electrónico de estabilidad.

La actualización tendrá un plazo máximo de 24 meses de implementación, para autos nuevos. En tanto, el periodo será de 36 meses para aquellos vehículos ya homologados.

Si bien Chile ya autoriza modelos fabricados en ese país para mercados internacionales, ahora posibilitará la homologación de aquellos que se venden sólo en el mercado chino. Esto considerando los avances en materia de seguridad y de tecnología que presentan y que fueron analizados por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del MTT.

Para el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, esta medida “representa el compromiso que tenemos como Gobierno para acelerar la electromovilidad en el país más allá del transporte público, a través de una agenda que busca facilitar el recambio a vehículos cero emisiones”.

El Decreto 26 establece las exigencias obligatorias y optativas con las que deben contar los vehículos livianos y medianos que circulan en el país. Elementos y requisitos que también fueron actualizados por el MTT en busca de mayor seguridad.

Serán 7 aspectos los que se sumarán al catálogo: desempañador de luneta trasera, espejo retrovisor interior con ajuste día/noche, sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema de protección al ocupante, sistema recordatorio de uso del cinturón de seguridad, anclajes para los sistemas o asientos de seguridad para niños y el programa electrónico de estabilidad (ESP).

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Ministro Valenzuela y balance por la emergencia en Ñuble: 59.533 hectárea deñadas, 10.500 animales muertos y 6.000 agricultores afectados

ONU: Consejo de Seguridad manifiesta preocupación por la expansión de los asentamientos israelíes en Palestina