in ,

Chile llega al sobregiro ecológico

El sobregiro ecológico corresponde a las demandas de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza, los que ha sobrepasado lo que el planeta es capaz de regenerar en el periodo de un año.

Desde este 15 de mayo, Chile entró en el sobregiro ecológico. Un fenómeno que devela que ya se superaron los límites ambientales de los recursos que se pueden renovar durante el año. Debido a esto, tendremos que ocupar los recursos que no se alcanzarán a regenerar.

El sobregiro ecológico corresponde a las demandas de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza, los que ha sobrepasado lo que el planeta es capaz de regenerar en el periodo de un año. Así, por cuarto año consecutivo, nos convertimos en el primer país de América Latina en llegar a este sobregiro.

“No podemos acostumbrarnos a vivir con estos indicadores. Existe mucha evidencia científica y la propia realidad nos va mostrando día a día que es necesario actuar en forma urgente para frenar la crisis climática, la crisis de pérdida de biodiversidad y la crisis de contaminación», señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.

«Para ello es clave moderar nuestra tendencia de consumo de los recursos naturales y fortalecer nuestra capacidad de proteger nuestra naturaleza y a las personas”.

Cada año antes

Además, este sobregiro se ha estado dando cada vez más temprano en el año. Si el 2018 fue el 2 de junio; el 2019 el 19 de mayo: para el 2020 fue el 18 de mayo; para 2021 fue el 17 de mayo; mientras que para el 2022 ocurrió el 15 de mayo, al igual que en 2023.

Un panorama que no es alentador. Esto, ya que el escenario significa que si todas las personas del mundo vivieran como un habitante de Chile, serían necesarias 2,7 planetas Tierra para mantener esa forma de vida, según consignó WWF Chile.

Ranking

El ranking es encabezado por Qatar (10 de febrero), seguido de Luxemburgo (14 de febrero). El 13 de marzo le siguen Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos.

Chile comparte su fecha con Bahamas e Italia. A nivel latinoamericano, le siguen Argentina (24 de junio), Bolivia (5 de julio), Paraguay (8 de julio), Panamá (17 de julio) y Brasil (12 de agosto).

El país mejor situado de la región es Ecuador, que registra como fecha el 6 de diciembre. En tanto, el sobregiro ecológico mundial es el 28 de julio.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Informe de Carabineros evidencia resultados positivos del plan “Calles sin violencia”

Consejo Corfo aprueba creación del Comité del Litio y Salares