in ,

Presentan hoja de ruta para el desarrollo de la Electromovilidad en Chile

La electromovilidad consiste en el uso de sistemas de impulso o tracción que utilizan energía eléctrica aplicados a distintos medios de transporte.

Este jueves el Gobierno presentó la hoja de ruta para la electromovilidad en Chile que se basa en 4 medidas que buscan generar las condiciones para materializar las metas comprometidas en las Estrategia Nacional de Electromovilidad.

¿Qué es la electromovilidad?

La electromovilidad consiste en el uso de sistemas de impulso o tracción que utilizan energía eléctrica aplicados a distintos medios de transporte.

4 medidas concretas de electromovilidad para su desarrollo en Chile

La hoja de ruta de la electromovilidad considera 4 medidas concretas:

  • Buses eléctricos para Antofagasta, La Serena-Coquimbo, Concepción y Copiapó y 1.000 nuevas unidades de Red Movilidad.
  • Despliegue de cargadores públicos en todo el país.
  • Becas de formación para trabajos relacionados con la electromovilidad.
  • Regulación para remover barreras y acelerar la electromovilidad.

Los ejes de la hoja de ruta de electromovilidad del Gobierno para Chile

La hoja de ruta es un plan que apunta al desarrollo de un ecosistema de electromovilidad en nuestro país con medidas concretas.

La idea es tomar acciones concretas de aquí al 2026 para masificar la electromovilidad a partir de 5 ejes.

Los ejes en los que se conformará el ecosistema de electromovilidad son:

  • Infraestructura de carga
  • Educación y capacitación
  • Seguridad vial
  • Regulación
  • Transporte público y descentralización

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Royalty Minero: Presidente Boric promulga ley que entrega millonarios recursos para el desarrollo de las regiones

De China a Estados Unidos, el verano boreal está marcado por los récords de temperaturas e incendios