El exministro del Interior Belisario Velasco, histórico militante de la Democracia Cristiana y miembro del “Grupo de los 13” que en septiembre de 1973 se alejaron de la línea mayoritaria del partido para condenar el golpe de Estado, falleció la noche del jueves a los 87 años.
“Lamentamos la partida de un gran demócrata cristiano”, expresó la falange en redes sociales, destacando que Velasco “jugó un importante papel en la transición”, al haber sido subsecretario del Interior del gobierno de Patricio Aylwin.
“Nuestras condolencias a su familia y seres queridos. Estaremos informando sobre su partida”, añade el escrito de la DC.
Rodolfo Seguel, uno de los correligionarios del exministro, también entregó sus condolencias, calificándolo como un “luchador incansable por la libertad y la democracia”, quien “lo sufrió todo en dictadura y fue capaz de superarlo”.
“Nos ha dejado de este mundo con un recuerdo imborrable de gran orgullo para la Democracia Cristiana y el país. Descansa en paz estimado camarada y amigo”, expresó el exdiputado.
Entre sus últimas apariciones públicas, Velasco firmó el año pasado –junto a dos de sus pares del “Grupo de los 13”– una declaración para establecer su rechazo “categórico” a la propuesta elaborada por la Convención Constitucional.
Dando cuenta de su rol opositor en dictadura, en especial ante la “aprobación fraudulenta” de la carta magna de 1980, plantearon que si bien el frustrado texto “consagra derechos sociales y se aboca a algunas de las preocupaciones principales de la ciudadanía, (…) contiene artículos que atentan gravemente contra aquellos valores y principios que siempre hemos defendido”.
Además, en 2020 fue la única figura de la oposición que asistió a La Moneda -en ese entonces encabezada por el expresidente Sebastián Piñera- por la conmemoración de los 30 años del fin de la dictadura y el regreso a la democracia.
Velasco, quien se había mantenido alejado de la vida pública en los últimos años, reapareció el 2022 en el contexto del plebiscito de diciembre que terminó desestimando la propuesta constitucional de la Convención, consulta para la que adhirió al rechazo.