in ,

Día internacional contra el cambio climático

Esta fecha tiene como objetivo alertar a la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta.

El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.

El estilo de vida moderno depende del consumo de enormes cantidades de energía. El uso de la energía se ha duplicado en treinta años y se espera que se incremente un 60% para 2020. Y aunque hay alternativas limpias de generación de energía, la mayor proporción aún proviene de la quema de combustibles fósiles, como el carbón, petróleo o gas. Los combustibles fósiles generan grandes cantidades de Gases de Efecto Invernadero. (GEI).

Los gases de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los seres humanos y de millones de otros seres vivos ya que, al impedir que parte del calor del sol se propague hacia el espacio, hacen la Tierra habitable. Un siglo y medio de industrialización, junto con la tala de árboles y la utilización de ciertos métodos de cultivo, han incrementado las cantidades de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. A medida que la población, las economías y el nivel de vida crecen, también lo hace el nivel acumulado de emisiones de ese tipo de gases.

Debido a esta acumulación, la temperatura de la tierra, que no había cambiado mucho en 10.000 años, ha aumentado significativamente en estos últimos 150 años.

Además del cambio climático natural se está presentando el cambio climático global por las actividades humanas.
• El uso de combustibles fósiles (como el petróleo y el gas) y la destrucción de la vegetación del planeta están produciendo ese cambio climático.
• La quema de combustibles fósiles y la deforestación están cambiando la composición de la atmósfera terrestre, ya que se emiten a la atmósfera gases de efecto invernadero (como el bióxido de carbono) que el planeta no puede absorber y regresar a su condición normal en periodos cortos.
• El efecto invernadero es un fenómeno natural que se da también en planetas como Venus y Marte. Este efecto posibilitó que la Tierra adquiriera una temperatura ideal para la proliferación de la vida, mientras que en Venus y Marte no permite que haya condiciones para ello.

5 consejos con los que puedes ayudar poco a poco:

1. Reduce, reutiliza y recicla

En Cero Residuo hemos hablado largo y tendido sobre estas 5R. El Día Internacional contra el Cambio Climático es una jornada idónea para concienciarnos de adoptar esta filosofía de reducir, reutilizar y reciclar recursos.

2. Reduce emisiones de dióxido de carbono

Súmate a la reducción de emisiones de CO2 mediante la adopción de hábitos como el uso de la bicicleta o transporte público en detrimento de tu coche privado.

3. Ahorra energía

Ponte del lado del medioambiente no derrochando agua ni electricidad innecesariamente. Por ejemplo, apuesta por electrodomésticos eficientes y desenchufa siempre los aparatos electrónicos que no estés utilizando. Revisa tu consumo energético y hazlo más sostenible.

4. Prefiere el producto local y de cercanía

En lo posible, apuesta siempre por el producto de cercanía. Anteriormente mencionamos que el transporte es uno de los sectores que más emisiones genera, por lo que lo ideal es consumir alimentos de temporada y de producción local.

5. Evita el plástico

Para sumarte al Día Internacional contra el Cambio Climático, pero también el resto del año, reiteramos la necesidad de evitar envases de plástico. El plástico no solo contamina nuestros mares y nuestro entorno, sino que también favorece el cambio climático. ¿Sabías que al degradarse libera gases de efecto invernadero como metano y etileno? Desde Cero Residuo te ofrecemos múltiples alternativas a los plásticos de un solo uso. Desecha las bolsas y envases de este material y, en su lugar, apuesta por el Zero Waste con bolsas reutilizablesenvoltorios reutilizablesbotellas y termos cero plástico o tuppers sostenibles.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Inauguran moderno sistema de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama

La energía solar será la fuente energética dominante antes de 2050