En los primeros seis meses de funcionamiento de la nueva Ley sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos se han pagado $ 52.347,8 millones en liquidaciones de deuda con cargo a los fondos de pensiones de deudores de alimentos, tras instrucciones de los tribunales de familia. Se trata de un total equivalente a unos US$ 60,2 millones de acuerdo con el tipo de cambio observado a la fecha.
Según un reporte elaborado por la Superintendencia de Pensiones, al 24 de noviembre pasado se habían realizado un total de 18.845 operaciones de pago, mientras que el monto promedio por pago llegaba a $ 2.777.811. La información reportada por las siete administradoras de fondos de pensiones (AFP) da cuenta que los mayores montos pagados corresponden a cuentas gestionadas por Provida (34,98%), Habitat (23,08%) y Capital (18,59%).
Cabe recordar que el 20 de mayo pasado comentó a regir la Ley N° 21.484 que establece un mecanismo de pago permanente de las deudas de pensiones de alimentos que mantiene pendiente una persona, otorgándole a los tribunales de familia la facultad y la responsabilidad de investigar sus cuentas financieras, bancarias, de ahorro previsional voluntario e incluso, si corresponde, de ahorro previsional obligatorio.
Para lo anterior, dichos tribunales consultarán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otros servicios del Estado, además de las administradoras de fondos de pensiones, con la finalidad de ordenar el pago de las deudas con recursos previsionales.