in , ,

Las medidas que la corte internacional de Justicia le exige cumplir a Israel en Gaza

El fallo fue una respuesta de los jueces al caso por genocidio que Sudáfrica presentó contra Israel en ese tribunal con sede en La Haya.

El máximo tribunal de naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenó una serie de “medidas provisionales” que Israel debe tomar para impedir la matanza de más civiles en Gaza y prevenir actos de genocidio en ese territorio palestino.

El fallo fue una respuesta de los jueces al caso por genocidio que Sudáfrica presentó contra Israel en ese tribunal con sede en La Haya.

El veredicto sobre la acusación de genocidio no se espera sino hasta dentro de años, pero el tribunal de la ONU dictaminó que tiene jurisdicción para seguir adelante con el caso.

A pesar de que la CIJ no ordenó a Israel detener sus acciones militares en Gaza, dijo que la población del territorio estaba en serio riesgo de sufrir daños irreparables y exigió a Israel tomar medidas provisionales para evitar que la situación empeore y asegurar que sus soldados no violan la Convención sobre Genocidio.

Estas son las medidas provisionales que ordenó el tribunal:

Israel debe tomar todas las medidas necesarias para impedir cualquier acto que pueda considerarse genocida

Matar a miembros de un grupo, causar daños corporales, imponer condiciones destinadas a provocar la destrucción de un grupo, impedir nacimientos. –

Debe garantizar que su ejército no cometa ningún acto genocida.

También debe prevenir y castigar cualquier comentario público que pueda considerarse incitación a cometer genocidio en Gaza.

Adicionalmente debe tomar medidas para garantizar el acceso humanitario.

Israel debe impedir cualquier destrucción de pruebas que puedan utilizarse en un caso de genocidio.

Debe presentar un informe al tribunal en el plazo de un mes desde que se dicte esta orden.

Al respecto, el canciller chileno Albeerto  Van Klaveren aseguró que “Chile abogará por el cese inmediato de hostilidades, la liberación de todos los rehenes, el acceso a ayuda humanitaria y el respeto irrestricto al derecho internacional humanitario”.  “Valoramos la decisión de la Corte Internacional de Justicia, y pedimos la aplicación urgente de las medidas decretadas”, comentó además el canciller chileno.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

La Memoria Infinita es nominada en los Premios Oscar 2024 como mejor documental

Tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande