En el contexto de los incendios forestales que han afectado a comunas de la Región de Valparaíso, se anunciaron ayudas tributarias y financieras para apoyar a las personas afectadas.
Así lo dio a conocer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien recordó los elementos que permiten activar las ayudas tempranas consideradas en la Ley Presupuesto de 2024.
Entre las ayudas tributarias y financieras disponibles para apoyar a las personas afectadas en por los incendios forestales de las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar, principalmente, se encuentran:
- Las donaciones enviadas desde el exterior quedarán exentas de tributos.
- Exención de impuestos aduaneros para agilizar los procesos de internación de productos y materiales para el apoyo de familias afectadas, lo cual permitirá recibir donaciones de organismos de ayuda y donaciones internacionales (ejemplo: Cruz Roja), lo que debe realizarse a través del Servicio Nacional de Aduanas.
- Se condonarán automáticamente todos los recargos ligados a postergaciones de pago de impuestos
- Se estableció un mecanismo para informar pérdidas de inventarios y ajustar los avalúos de propiedades afectadas para el pago del impuesto territorial.
- Se amplían plazos para declaraciones de IVA, pago de cotizaciones previsionales y pago del impuesto territorial.
- Activación inmediata de mecanismos de seguros y apoyo comercial a través de BancoEstado y postergación de seis cuotas para quienes tengan créditos contratados con la institución, sean empresas o personas.
- Habilitación del Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas.
- Habilitación en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de un sistema de consultas de seguros contratados.
Mecanismos para movilizar recursos en apoyo a los afectados por incendios
Entre los mecanismos que mención el ministro Marcel para hacer más expedita la movilización de recursos en apoyo a las personas afectadas por los incendios forestales ocurridos en las comunas de la Región de Valparaíso, están:
- Se permite la asignación directa para ministerios como Interior, Agricultura, e instituciones como INDAP, SAG, Sercotec.
- El Ministerio de Obras Públicas está facultado para intervenir infraestructura privada y además se establece la admisibilidad simplificada para la reconstrucción de infraestructura
- Se permite a Senapred, efectuar todas sus compras con regularización posterior, lo cual le exime de realizar cualquier paso previo -como pedir autorizaciones- para adquirir materiales y equipamiento que esté ligado a las emergencias.
- En el caso de los gobiernos regionales, se habilitó una línea presupuestaria para atender emergencias.
- Activación del Fondo Nacional de Reconstrucción para recibir donaciones del sector privado.