in , ,

Abril de 2024 fue el más caluroso de la historia: el planeta completa 11 meses consecutivos de temperaturas récord

Las altas temperaturas se mantendrán a nivel global. Existe un 66% de probabilidades de que 2024 sea el año más caluroso registrado hasta ahora.

Abril de 2024 fue el cuarto mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, de acuerdo con los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). El planeta ha sumado 11 meses consecutivos con temperaturas sin precedentes. Los expertos advierten que este año podría convertirse en el más cálido desde que se tienen registros.

La temperatura global documentada el mes pasado fue 1.58°C más elevada en comparación con el promedio de la era preindustrial. Los últimos 12 meses (mayo de 2023 – abril de 2024) fueron los más cálidos nunca antes reportados, con un incremento de 1.61°C sobre dicha referencia.

El servicio de vigilancia climática de la Unión Europea añade que el calor en la superficie del mar batió récords por decimotercer mes sucesivo. La temperatura alcanzó los 21.04°C, el valor más alto registrado para cualquier mes de abril.

Las variaciones de la temperatura global se vieron impulsadas por el fenómeno de El Niño, pero los altos niveles de contaminantes en aire se mantienen como la principal causa del calentamiento global. Carlo Buontempo, director del C3S, explica que “aunque las variaciones de temperatura asociadas con ciclos naturales como El Niño influyen, la energía extra atrapada en el océano y la atmósfera por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero seguirá empujando la temperatura global hacia nuevos récords”.

Científicos de la organización sin fines de lucro Berkeley Earth calculan que existe un 66% de probabilidades de que 2024 sea el año más caluroso jamás registrado y un 99% de que sea el segundo más cálido.

El informe del CS3 puntualiza que las anomalías de calor no se distribuyeron de manera uniforme en el planeta. Las temperaturas estuvieron por encima del promedio global en Europa del este, en el norte y noreste de América del Norte, Groenlandia, el este de Asia, el noroeste de Medio Oriente, América del Sur y la mayor parte de África.

La comunidad científica, organizaciones ambientales y diversos grupos de activistas han hecho un llamado urgente a las autoridades de gobierno de todo el mundo para fijar los problemas climáticos como una prioridad. Las acciones, políticas y proyectos de mitigación existentes resultan insuficientes para cumplir los Acuerdos de París, señalan expertos.

Los investigadores climáticos auguran que la temperatura global aumentará 2.5 °C por encima de los niveles preindustriales en este siglo, de acuerdo con una investigación elaborada por The Guardian. El estudio encuestó a 380 miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. El 80% de los participantes pronosticó un incremento de 2.5°C sobre la referencia. Solo el 6% sostuvo que existen condiciones para contener el avance de las temperaturas a 1.5°C.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

FNE acusa a Indura y Linde por colusión en el mercado de gases industriales, medicinales y especiales

PDI instalará Brigada Investigadora de Lavado de Activos en todas las regiones