in , ,

Claudia Sheinbaum, abanderada oficialista del Morena, obtiene aplastante triunfo en elecciones presidenciales mexicanas

Junto a la presidencia, La coalición oficialista parece haber ganado en los escenarios clave de la política: Gobierno de Ciudad de México, Gobernaciones y Congreso

Claudia Sheinbaum de 61 años, se convirtió en la primera presidenta de México, al obtener entre el 58% y 60% de los votos, unos 32 puntos por encima de su rival de centroderecha Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Gálvez consiguió por su parte entre el 26% y 28% de los sufragios, y admitió rápidamente su derrota.

La primera presidenta de la historia de México ha sido, asimismo, la candidata que más votos ha logrado en la historia democrática de México.

Si se confirma la tendencia de los datos anunciados por el Institucional Nacional de Electoral, Sheinbaum pudo haber recibido hasta 35 millones de votos.

AMLO, en 2018, obtuvo poco más de 30 millones y había sido el más votado de la historia.

En su primer discurso como presidenta electa, Sheinbaum prometió: “No les voy a fallar”, y les dedicó su victoria a las mujeres. No llego sola. “Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, dijo, vestida con una blusa con bordados indígenas.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, prometió poco después en un discurso en el Zócalo ante miles de seguidores que la vitoreaban, y se comprometió a continuar el legado del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

El exdiputado Jorge Álvarez Máynez (centro) cosechaba de 9,9% a 10,8% de los votos.

Los simpatizantes de Sheinbaum se lanzaron al Zócalo, principal plaza del país, para celebrar eufóricos la llegada al poder de una mujer.

Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México de origen judío, gobernará hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Entretanto, la candidata izquierdista Clara Brugada también fue electa alcaldesa de Ciudad de México, bastión de la izquierda desde hace casi tres décadas.

El oficialismo también logró la mayoría necesaria en el Congreso para reformar la Constitución (2/3) y posiblemente en el Senado, según las proyecciones del conteo rápido.

La violencia enlutó estos comicios en los que una treintena de aspirantes fueron asesinados, según la oenegé Data Cívica.

Un candidato a un cargo local, un militante de un partido y una mujer fueron asesinados en las últimas horas en el interior del país, informaron las autoridades.

Unas 450.000 personas fueron asesinadas en México y decenas de miles están desaparecidas desde 2006, cuando el gobierno sumó a los militares al combate contra el crimen organizado.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60%.

Con unos 20.000 cargos en disputa, incluidos el Congreso bicameral y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores votaciones en la historia del país.

Los seguidores de Sheinbaum creen que continuará los programas de López Obrador, cuya popularidad de 66% contribuyó a su victoria.

Destacan su eficiencia como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) y la ven como una inspiración en este país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, entre feminicidios y homicidios dolosos, según ONU Mujeres.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Cuenta Pública 2024: Estas son las medidas y beneficios anunciados

Imacec de abril de 2024 creció 3,5% en comparación con igual mes del año anterior