in , ,

SEC multa a ENEL con casi $4 mil millones por problemas en servicio eléctrico

Se concluyó que la empresa demoró en concurrir a puntos de falla y en reponer servicio en lluvias del pasado 7 de mayo en la RM.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, aplicó dos sanciones, por un total de 60.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), es decir, un poco más de $3 mil 954 millones, a la empresa eléctrica ENEL, luego de problemas generados en el suministro eléctrico tras lluvias del pasado 7 de mayo.

El ente fiscalizador determinó que la empresa infringió dos aspectos de la normativa eléctrica, ya que primeramente entregó “información manifiestamente errónea” a la SEC en medio de la emergencia, respecto a los hogares afectados, por lo que se le impuso una multa de 40 mil UTM.

A lo anterior se suma una segunda sanción, al comprobar que la distribuidora eléctrica no concurrió a los lugares de falla, en el tiempo que la normativa establece, lo que incidió en la demora en la reposición del servicio eléctrico para miles de familias que estuvieron hasta por 72 horas sin energía en sus casas. En este caso, la multa aplicada fue de 20 mil UTM.

Desempeño deficiente de ENEL

Al respecto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que “la empresa ENEL ha tenido un desempeño deficiente en sus tiempos de respuesta frente a las emergencias y en la entrega de información al regulador y a la opinión pública. La ciudadanía exige, con todo derecho, contar con energía eléctrica las 24 horas del día y la empresa debe cumplir con esta premisa. Junto con respaldar la acción de la SEC, he solicitado se persigan con la mayor rigurosidad posible, las responsabilidades que contempla la normativa ante este tipo de situaciones”.

Más allá de las multas que le podamos aplicar a empresas como ENEL, lo que nos interesa es que las compañías de este tipo puedan mejorar su desempeño, ya que es inaceptable que ante cualquier evento meteorológico, sea de la naturaleza que sea, se demoren hasta 72 horas en reponer el servicio. La ciudadanía merece respeto y tiene derecho a un suministro eléctrico continuo y seguro”, Marta Cabeza, Superintendenta de la SEC.

La máxima representante de la SEC añadió que es relevante que las y los usuarios  denuncien cuando se encuentren sin servicio eléctrico, sea por la razón que sea, ya que ello permite hacer un seguimiento a la respuesta que las empresas eléctricas están entregando ante emergencias de ese tipo.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Presidente Lula da Silva inicia visita de Estado y concreta la firma de 19 acuerdos con Chile

Evasión en transporte público registró su menor cifra en casi tres años