in ,

Fiscalía y CDE solicitan prisión preventiva para el abogado Luis Hermosilla

Durante la exposición de la Fiscalía apuntó a un uso de influencias para beneficios ilícitos

En el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se lleva a cabo la segunda jornada de formalización de Luis Hermosilla y otros imputados, esto en el marco del Caso Audio.

En la audiencia, la Fiscalía y los querellantes del caso informaron que sus presentaciones durarán alrededor de dos horas y media, antes de dar paso a la argumentación de las defensas.

En este contexto, durante las exposiciones, el Ministerio Público abordó detalles del supuesto vínculo que el jurista mantuvo con los hermanos Jalaff, de quien recibió – además de los hermanos Sauer – sobres en efectivo.

El fiscal Miguel Ángel Orellana expuso que Hermosilla era el “consejero, en el más amplio sentido de la palabra” de los hermanos, “que incluye los ámbitos vinculados con la actividad delictiva”.

La Fiscalía Oriente centró sus argumentos en la implicación de Hermosilla en el caso Factop, un entramado de presuntas estafas, y lo calificó como un “consejero” en actividades delictivas, destacando su estrecha relación con los hermanos Jalaff.

Como ejemplo, el persecutor menciona chats que el letrado mantenía con Álvaro Jalaff, donde ambos abordan el nombramiento del actual candidato a alcalde de Ñuñoa Sebastián Sichel como presidente de BancoEstado, en 2020.

“Esta noticia se la manda Álvaro Jalaff a Luis Hermosilla y le pregunta, ‘¿esto es bueno para nosotros?’, Luis Hermosilla le contesta ‘no bueno, demasiado bueno. Íntimo, íntimo de ACH (Andrés Chadwick), cuando quieras'”, dijo Orellana.

“‘Sichel irá a la oficina, ahí tenemos que hacer cosas seguras’, le dice, ‘ayúdame con Sichel, por favor’. Luis Hermosilla le dice, ‘le metí una llamada y no me ha contestado’. Y le manda el contacto de Sebastián Sichel”, agregó.

Debido a esta situación, Sichel anunció en sus redes sociales que presentará acciones legales contra Hermosilla: “No voy a dejar que un charlatán que denigra la profesión, además de los delitos que cometió, sume vender influencias con mi nombre para las que nunca me he prestado”, afirmó.

Previo a la instancia, su hermano y abogado, Juan Pablo Hermosilla, manifestó: “Vamos a esperar y ver cómo se desenlaza la audiencia, y ejercer nosotros los derechos de defensa”.

En ese sentido, sostuvo que “lo importante, como he dicho, es ir esclareciendo los hechos, y buscando que el sistema de justicia avance (…) La única persona que puede determinar si hubo delitos o no es un juez”, sumó.

“Estamos en un proceso que es muy importante, la audiencia de ayer fue muy relevante, tienen que salir todos los antecedentes, y avanzar en dirección a donde va a determinarse si hay delitos y quién los cometió, y eso es una audiencia de juicio oral”, dijo.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Inauguran plan piloto de hidrógeno verde para la minería

5 claves de la ley contra delitos económicos y atentados contra el medioambiente