in , ,

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre presentó una variación mensual de -0,2%

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y de equipamiento y mantención del hogar, y el aumento de vivienda y servicios básicos.

En diciembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,2%, acumulando 4,5% en el año y 4,5% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice.

Cinco de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, y ocho presentaron incidencias positivas.

Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) con -0,194 puntos porcentuales (pp.) y equipamiento y mantención del hogar (-0,9%) con -0,052pp. Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,131pp.

De las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó vivienda y servicios básicos (0,3%), con una incidencia de 0,050pp.

Variaciones e incidencias por productos

Transporte aéreo internacional
En diciembre presentó una disminución mensual de 12,2%, aportando -0,081pp. a la variación del indicador general. Acumuló -11,8% al duodécimo mes del año.

Papas
Anotó un descenso mensual de 16,6%, con una incidencia de -0,067pp., y una variación acumulada de -26,9% en el año.

Vinos
Registró una baja mensual de 6,6%, con -0,058pp., acumulando 0,3% durante el año.

Pan
Consignó una disminución mensual de 2,6%, con -0,056pp., acumulando 2,6% en el año.

Transporte aéreo nacional

Reportó un aumento mensual de 19,4%, con una incidencia de 0,039pp., registrando una variación de 16,5% durante el año.

Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares registró un alza mensual de 0,7%, con 0,037pp., acumulando 7,9% durante el año.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Exportaciones chilenas baten récord en 2024 superando los US$ 100 mil millones.

Balance primer semestre Ley Karin: Gran parte de las denuncias en empresas son por hostigamiento o acoso laboral y no sexual.