in , ,

Banco Mundial proyecta que América Latina y el Caribe crecerá 2,5% en 2025

El organismo multilateral prevé una recuperación económica gradual, tras una desaceleración registrada en 2024

De acuerdo al más reciente reporte “Perspectivas Económicas Globales” del Banco Mundial, se espera que América Latina y el Caribe (ALC) experimente una recuperación económica gradual en 2025 y 2026, con un crecimiento proyectado del 2,5% y 2,6%, respectivamente. Esto sigue a una desaceleración en 2024, donde el crecimiento regional llegó a 2,2%.

Según el Banco Mundial, la recuperación prevista se atribuye a diversos factores, incluyendo la estabilización de la inflación, la normalización de las tasas de interés y un repunte de la economía argentina en Argentina. “Se espera que el alza de los precios de las materias primas impulse las exportaciones regionales, aunque un crecimiento moderado en China podría afectar la demanda”, anotó en un comunicado.

En el caso de Argentina, país que ha estado en recesión durante los últimos dos años, y que se espera que experimente una recuperación significativa, con un crecimiento proyectado del 4,8% anual en 2025 y 2026. Colombia también podría tener un repunte, con un crecimiento del 3%, mientras que Chile y Perú crecerán un 2,2% y un 2,5%, respectivamente.

El Banco Mundial advierte que la recuperación económica de la región enfrenta varios riesgos, incluyendo la inestabilidad fiscal, la persistencia de la inflación subyacente y el endurecimiento de las políticas monetarias. Una desaceleración más pronunciada de lo esperado en China también podría afectar negativamente a la región, al igual que posibles restricciones comerciales y cambios en las políticas migratorias. Además, el cambio climático sigue siendo una amenaza importante para la región, con eventos climáticos extremos que podrían afectar la agricultura y la infraestructura.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

ENAP produce diésel renovable a partir de residuos por primera vez

Informe OCDE “Estudios Económicos Chile 2025” destaca firmeza económica del país en 2024 y su control inflacionario