in , ,

Presidente Boric promulgó nueva Ley Antiterrorista

La normativa otorga más facultades al Ministerio de Seguridad Pública y a la Fiscalía, además de medidas de reparación para víctimas.

El Presidente de la república Gabriel Boric llevó a cabo la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista que busca responder a la necesidad de una legislación contra el terrorismo moderna, actualizada y aplicable.

Esta nueva legislación se nutre de las mejores prácticas internacionales contra el terrorismo y se hace cargo de la experiencia chilena.

Entre las ventajas de la nueva Ley Antiterrorista se encuentra la posibilidad de permitir una persecución penal eficaz y anticipada del terrorismo.

Otra ventaja que tiene la nueva legislación para combatir el terrorismo en Chile es que habilita técnicas especiales de investigación asociadas a la nueva ley de crimen organizado a los delitos terroristas.

La nueva Ley Antiterrorista deroga la anterior legislación contra el terrorismo, que resultaba ineficaz y carente de legitimidad democrática.

La anterior legislación que buscaba combatir el terrorismo nació en dictadura, por lo que no contaba con legitimidad democrática.

Esa legislación fue modificada en democracia, pero demostró ser ineficaz, porque dificultaba la obtención de condenas y formalizaciones ante hechos investigados.

La nueva legislación antiterrorista está en línea con estándares internacionales de un Estado democrático de derecho y una democracia en forma, como es el caso de Chile.

Para la creación de la nueva Ley Anterrorista se usaron como referencia las legislaciones de España, Alemania y Estados Unidos.

Una de las novedades de la nueva ley es que permitirá la persecución y sanción de integrantes de una “Asociación Terrorista” (AT), solo por el hecho de pertenecer a ella y sin importar si cometen los delitos para los que se organizaron. Las penas van desde 5 años y un día hasta 15 años, dependiendo del nivel de involucramiento, y podrán sumar otras penas en caso de cometer otros delitos. Además,  también sanciona a quien provea o recolecte fondos para una AT y no forme parte de ella; así como a quienes financien la comisión de delitos terroristas individuales.

Adicionalmente, la iniciativa establece definiciones más claras sobre los delitos terroristas para evitar que exista una dificultad de prueba. A la vez, contempla dos delitos individuales objetivos, cuya gravedad hace presumir una conducta terrorista, para los cuales no se exige un ánimo o aptitud adicional, por ejemplo,  poner o enviar artefactos explosivos o incendiarios capaces de afectar a una cantidad elevada de personas y  atentar contra determinadas autoridades del Estado, con resultado de muerte o lesiones graves gravísimas.

Se agrega también una nueva e inédita especie de delito que permite sancionar a quienes cometen delitos “comunes” (extorsión, tráfico de drogas o armas, etc.) con la intención de favorecer el funcionamiento de las asociaciones terroristas.

La nueva Ley Antiterrorista incluye también la integración de técnicas especiales de investigación a delitos de este tipo, como la interceptación de comunicaciones; registro de equipos informáticos; captación subrepticia de imágenes o sonidos; agentes encubiertos, reveladores e informantes; entregas vigiladas; y el nuevo IMSI Catcher.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Diciembre de 2024 registró un imacec de 6,6%, el más alto en 3 años

Cortes de luz en agosto: Más de 800 mil clientes recibirán compensaciones tras acuerdo entre SERNAC y ENEL