El Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente al mes de junio de 2025, publicado por el Banco Central de Chile, proyecta un rango de crecimiento para la economía local entre 2,0 y 2,75% para este año, elevando el piso de su pronóstico anterior, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de junio divulgado el miércoles.
Para el año 2026 mantuvo su expectativa de entre 1,5 y 2,5% de expansión.
El mejor desempeño de inicios de año “deja un mayor punto de partida para la actividad —y una brecha del producto menos negativa en el corto plazo—, que se espera vaya convergiendo a un ritmo de expansión coherente con su tendencia a medida que los elementos transitorios que contribuyeron al mayor crecimiento de comienzos de 2025 se disipen”, dijo el banco.
El instituto emisor reiteró que las disputas comerciales y la tensión geopolítica por el conflicto en Oriente Medio suman incertidumbre al panorama, sin embargo “el escenario central supone que el impacto de las tensiones comerciales en la economía chilena será acotado”.
El organismo pronosticó además que la inflación promedio anual llegaría este año al 4,3%, cerrando diciembre en 3,7%.
“Respecto de lo estimado en marzo, la trayectoria de inflación no varía mayormente a lo largo del horizonte de proyección. Se prevé que esta llegará a 3% anual en la primera mitad de 2026”, añadió en su informe.
Recordó que la inflación total ha permanecido en niveles elevados afectada aún por el alza de las tarifas eléctricas.