El mediodía de este domingo aterrizará en Río de Janeiro el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien participará en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025.
Nuestro país llegará como invitado a esta instancia internacional, siendo la segunda ocasión en que participa, ya que anteriormente había estado el año 2014, bajo el mandato de la ex Presidenta Michelle Bachelet.
En esta ocasión el Presidente Gabriel Boric estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, además del embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.
La participación de Chile se enmarca en el compromiso del país con el diálogo multilateral, la búsqueda de consensos y la promoción de un orden internacional más inclusivo, justo y sostenible.
¿Qué es la Cumbre de los BRICS?
En esta oportunidad, el plenario de la Cumbre de los BRICS contará con dos sesiones en las que intervendrá el Presidente Gabriel Boric: El domingo 6 participará del encuentro “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”. El lunes 7 lo hará en la sesión sobre “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”.
Ambas reuniones serán lideradas por el anfitrión de la Cumbre, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y contarán con la presencia de diversas autoridades representantes de los estados miembros del foro, así como invitados y organismos internacionales.
BRICS está compuesto actualmente por diez países:
- Brasil
- China
- India
- Rusia
- Sudáfrica
- Egipto
- Etiopía
- Indonesia
- Irán
- Emiratos Árabes Unidos
Además, BRICS+ cuenta con 10 países socios: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Los objetivos de la cumbre abarcan el fortalecimiento de la cooperación económica, política y social entre sus miembros, así como aumentar la influencia de los países del Sur Global en la gobernanza internacional.