La Corporación del cobre de Chile CODELCO; y la empresa tecnológica china Huawei firmaron un Memorándum de Entendimiento para explorar soluciones de vanguardia en materia de conectividad en faenas, energización y uso de inteligencia artificial para automatización, entre otros ámbitos relevantes para el futuro de la industria minera.
Este acuerdo sienta las bases de una colaboración tecnológica, cuyo principal objetivo es identificar áreas de cooperación e implementar pilotos conjuntos que impulsen la transformación digital y la eficiencia operacional de la Corporación. El documento contempla la exploración de oportunidades como el uso de Inteligencia Artificial para la automatización y mejoras de eficiencia, conectividad en las faenas a cielo abierto o subterráneas, servicios en la nube y tecnologías aplicadas en procesos mineros, entre otros ámbitos.
Con presencia en más de 170 países, Huawei es líder internacional en infraestructura digital y dispositivos inteligentes para distintas verticales de negocios, que anualmente destina más del 20% de sus ingresos a Investigación y Desarrollo (I+D). La industria minera está evolucionando hacia más seguridad para los trabajadores, además de sostenibilidad y eficiencia operacional, basadas en cuatro pilares: mecanización, automatización, digitalización e Inteligencia Artificial. Y en Huawei desarrollan tecnología de vanguardia para alcanzar todos esos objetivos”, enfatizan desde la compañía china.
El acuerdo de cooperación contempla el diagnóstico de necesidades y el intercambio de buenas prácticas, a fin de elaborar un piloto que incluya uso de Inteligencia Artificial para la optimización de procesos. La alianza estratégica con Huawei es un gran ejemplo de cómo se está integrando vanguardia tecnológica en las operaciones.
Mediante la innovación abierta y disruptiva, que facilita proveer al mercado global los minerales críticos que habilitan la transición energética, avanzamos en nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.