De acuerdo al ranking Henley Passport Index, Chile subió al puesto 14 del 16 en esta edición de los pasaportes más poderosos de 2025. El pasaporte de EEUU en cambio, símbolo tradicional de movilidad global, ha caído al décimo lugar, la posición más baja para el país en los 20 años de historia de esta clasificación.
Chile ascendió al puesto 14 tras ocupar el 16 en la edición pasada del Henley Passport Index de la firma de asesoría en ciudadanía y residencia global, Henley & Partners. Esto lo mantiene como el país con el pasaporte más poderoso de Latinoamérica pudiendo acceder a otros 176 países sin nevesidad de visa.
A escala global, el pasaporte de Singapur lidera el ranking de pasaportes poderosos en 2025. Actualmente, los ciudadanos de Estados Unidos pueden ingresar sin visa a 182 países, cuatro menos que el año anterior, cuando ocupaban la octava posición.
En enero de 2025, Estados Unidos ya había descendido al noveno lugar. A modo de comparación, los titulares del pasaporte más poderoso —el de Singapur— pueden ingresar a 193 países sin visa, es decir, 11 destinos más que los estadounidenses.
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025son : Singapur (193 países), Japón, Corea del Sur (190) Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España (189), Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia (188), Grecia, Nueva Zelanda, Suiza (187), Reino Unido (186), Australia, República checa, Hungría, Malta, Polonia (185), Canadá, Estonia, Emiratos Árabes Unidos (184), Croacia, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (183), Islandia, Lituania, Estados Unidos (182).
El ranking mide la movilidad global, es decir, la capacidad de un ciudadano para viajar sin restricciones. Es también un indicador clave de “poder blando”: el alcance internacional de la influencia diplomática de un país.