Durante esta jornada el ministerio de salud a través de la titular de la cartera informó acerca de la ampliación de la vacunación Bivalente, a partir del 16 de enero, a todas las personas mayores de 50 años, además del personal que ejerce funciones consideradas críticas en la administración del Estado, Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, entre otras labores.
Las autoridades de salud, en el contexto de la aparición de nuevas variantes y subvariantes de preocupación en el Covid-19, y que ha generado un aumento de los casos en países del hemisferio norte, reforzaron la estrategia de vacunación bivalente ampliando el calendario y los grupos a inocularse.
“En línea con distintas opiniones que nos han hecho llegar al ministerio y al análisis epidemiológico que hemos hecho, decidimos que vamos a ampliar los grupos a inmunizar con vacuna Bivalente a otros grupos de riesgo, empezando a partir del lunes 16 de enero con las personas desde los 50 años de edad. Es decir, hasta esta semana teníamos como grupos de riesgo los 60 años y vamos a ampliar ese grupo de vacunación a las personas desde son 50 años y más», explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Agregó que «además, vamos a sumar a una serie de grupos objetivos de vacunación que se agregan a las personas con enfermedad crónica, a las con sobrepeso u obesidad y al personal sanitario, que eran los grupos que estábamos vacunando hasta hoy”.
En este nuevo grupo se suma el personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; el personal que desarrolla funciones consideradas esenciales para la atención directa a la ciudadanía; quienes ejercen funciones críticas en la administración del Estado, Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas; a quienes cumplen funciones en Senapred ex ONEMI, CONAF y Bomberos; profesores y profesoras, educadores de párvulo y asistentes de la educación. Además, del personal que desarrolla funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos y de transporte.