El pasado viernes 19 de mayo falleció el destacado periodista Augusto Góngora a los 71 años de edad.
Augusto Góngora estuvo encargado del área cultura de Televisión Nacional de Chile (TVN) durante las décadas de 1990 y 2000. Además, fue miembro de su directorio entre 2016 y 2017, canal donde desarrolló gran parte de su carrera, siendo el presentador del programa Cine Video se mantuvo al aire por doce años.
Góngora estudió en la Universidad Católica y durante la dictadura fue parte del equipo de la revista Solidaridad que publicaba mensualmente la Vicaría de la Solidaridad, entidad del Arzobispado de Santiago que desarrolló un importante trabajo a favor de los derechos humanos.
Posteriormente se integró al equipo de Teleanálisis, grupo de difusión clandestina que filmaba manifestaciones y acontecimientos en poblaciones y ollas comunes durante el régimen civil y militar. Ahí ofició como editor general entre 1984 y 1986 y luego como director entre 1986 y 1989.
También fue realizador y productor de programas culturales de importante trascendencia como El show de los libros que conducía el escritor Antonio Skármeta, El Mirador, a cargo de Patricio Bañados, Frutos del país y Bellavista 0990 que tenía como presentador a Claudio Di Girólamo.
Además, fue realizador de los documentales Las armas de la paz, Los niños prohibidos y La semilla del viento.
En agosto de 2016 asumió como miembro del directorio de TVN luego de ser propuesto por la entonces presidenta Michelle Bachelet y aprobado por el Senado, cargo que ocupó hasta 2017 cuando renunció por motivos de salud.
Teleanálisis con la participación de Augusto Góngora fue un proyecto clandestino de noticiero chileno, realizado en la década de 1980 durante la dictadura de Pinochet.