in ,

Informe de política monetaria: Inflación a la baja y economía no caerá este año

La inflación ha seguido disminuyendo y se encamina a alcanzar la meta de 3% en la segunda mitad de 2024.

En líneas generales, la economía local ha evolucionado acorde con lo previsto en el IPoM de septiembre. La inflación ha seguido retrocediendo en el marco de la resolución de los desbalances macroeconómicos, que incluyen el cierre de la brecha de actividad, la normalización de la demanda agregada y el alivio de los shocks de costos de años anteriores. En lo externo, el desempeño de las principales economías ha sido mejor al esperado y las perspectivas de crecimiento mundial han aumentado, observándose un descenso de la inflación en la mayoría de los países. Las condiciones financieras internacionales han mejorado en las últimas semanas, retornando a los niveles de comienzos de año. En este contexto, se estima que el PIB chileno cerrará este año con nulo crecimiento, y rangos de expansión para 2024 y 2025 de 1,25-2,25% y 2-3%, respectivamente. La inflación total seguirá descendiendo y convergerá a 3% en la segunda mitad de 2024. La Tasa de Política Monetaria (TPM) acumula una baja de 300 puntos base (pb) desde julio y se ubica en 8,25%. El Consejo considera que, en línea con el escenario central del este IPoM, la convergencia de la inflación a la meta requerirá nuevos recortes de la TPM. Su magnitud y temporalidad tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación.

La inflación ha seguido disminuyendo y se encamina a alcanzar la meta de 3% en la segunda mitad de 2024. A noviembre, las variaciones anuales del IPC total y subyacente se ubicaron en 4,8 y 6,0%, respectivamente. La parte subyacente ha liderado el descenso de la inflación total en los últimos meses, en especial su componente de bienes. En cambio, algunos ítems volátiles han mostrado una inflación anual algo mayor que la observada hasta el IPoM previo, como los combustibles y algunos alimentos. Los volátiles, además, explicaron gran parte de la elevada variación mensual del IPC en noviembre. En paralelo, las expectativas de inflación a dos años se encuentran en 3% y las distintas medidas muestran una convergencia a la meta más temprana que en el último IPoM.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, hasta 8,25%.

Gobierno presentó proyecto de nueva Ley de Pesca