in , ,

Anuncian funcionamiento de paradas flexibles en buses RED nocturnos

Plan piloto de seguridad incluye además cámaras en vivo para monitorear recorridos.

Durante esta jornada se informó desde el el Ministerio de Transportes la implementación de un completo plan de seguridad en Red Movilidad, el cual incluye la incorporación de “paradas flexibles” en recorridos nocturnos del sistema, la instalación de cámaras que transmitirán en vivo los recorridos y la mejora en la seguridad de los paraderos.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó desde el Centro de Monitoreo de Buses (CMB), que las medidas de este plan piloto buscan aumentar la seguridad de las y los usuarios del transporte público, así como de las conductoras y conductores.

Medidas de seguridad en sistema RED

Cámaras en vivo

En cuanto a la implementación de las cámaras en vivo, el ministro explicó que estas permitirán un monitoreo en línea de los buses en caso que ocurra algún incidente o emergencia a bordo.

Será el conductor del bus quien, presionando un botón especial, activará la transmisión en vivo de lo que está ocurriendo al Centro de Monitoreo de Buses (CMB) y al Centro de Operaciones y Funcionamiento (COF) de la empresa. A su vez, el personal de los centros podrá tomar acciones frente al hecho, por ejemplo, dar aviso a Carabineros entregando información sobre la ubicación del bus, personas involucradas, etc.

Esto se suma a la función registro que tienen actualmente las cámaras en los buses, la que está a disposición para apoyar investigaciones judiciales.

La medida comenzará a aplicarse en 20 buses de Subus y se espera llegar a los 600 que tiene el operador. Además, el propósito es replicarla a las otras empresas de Red Movilidad.

Paradas nocturnas flexibles

En cuanto a las paradas nocturnas flexibles, es una medida que permite que las y los pasajeros puedan solicitar descender del bus donde lo requieran, no solo en los paraderos establecidos.

Esta medida comenzará a funcionar desde el 1 de agosto y se aplicará en los 43 recorridos nocturnos de Red Movilidad, los que circulan por Santiago entre las 00:00 horas y 05:00 am.

Esta iniciativa es producto del análisis comparado de medidas similares que se han tomado en el transporte público de ciudades como Paris, Madrid y Sao Paulo.

Mejora en paraderos

El plan piloto contempla aumentar y mejorar la seguridad en cerca de 500 paraderos, triplicando la cantidad de paradas a las que se asignará mayor iluminación y panel con información variable (entre otras medidas), de manera de reforzar la seguridad de los usuarios.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Joe Biden retira su candidatura a la reelección en EEUU

Javier Macaya renuncia a la presidencia de la UDI