in , ,

Superando las expectativas PIB de Chile crece un 2,3% en el tercer trimestre.

Crecimiento de la economía está relacionado con el alza en actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y el comercio

El Banco Central informó un alza en el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, llegando a un 2,3% en el tercer trimestre del 2024.

De acuerdo a lo señalado por la entidad, la cifra implica un 0,1% más de lo que habían expresado los Imacec respectivos.

Asimismo, el PIB tuvo una subida de 0,7% respecto al trimestre anterior.

Desde la perspectiva del origen, la variación anual del PIB se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio.

En cuanto a la demanda interna, el organismo indicó que presentó una variación de 0,5%, lo que es explicado por el mayor consumo.

De acuerdo al Banco Central, la expansión de la economía está relacionada con el crecimiento en actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y el comercio.

“El trimestre tuvo un día hábil menos que el mismo período de 2023, registrando un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales (…). Descontada la estacionalidad, la actividad económica registró una aceleración de 0,7% respecto al trimestre anterior”, detalló.

“Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento del PIB se sustentó en las exportaciones y, en menor medida, en la demanda interna que reflejó un mayor consumo de gobierno y hogares”, agregó.

Consumo de los hogares y del Gobierno

El consumo de los hogares creció un 1%, liderado por los gastos en bienes no durables y servicios. En tanto, el consumo del Gobierno fue impulsado por los mayores servicios de educación.

“La formación bruta de capital cayó 3,8%, reflejo de una menor variación de existencias, la que alcanzó un ratio acumulado en doce meses de -0,8% del PIB. La formación bruta de capital fijo (FBCF) también retrocedió, registrando una variación de -0,2%”, señaló el organismo.

Además, en el tercer trimestre las importaciones crecieron, favoreciendo al PIB. Los bienes y servicios se expandieron un 6,4%, destacando los bienes de cobre. Asimismo, las importaciones de bienes y servicios subieron un 1,5%, reflejando mayores internaciones de petróleo crudo, vestuario y alimentos.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Moody’s mantiene positiva clasificación crediticia de Chile destacó la fortaleza de las finanzas públicas del país.

Minera BHP prepara inversiones por hasta US$ 13.700 millones en Chile.