in , ,

Chile lideró exportaciones mundiales de 24 productos en 2024

Estos avances se explican por el fortalecimiento de la red de acuerdos comerciales, el trabajo conjunto con ProChile y una estrategia exportadora modernizada

Chile se consolidó durante 2024 como uno de los principales actores del comercio internacional, posicionándose como el mayor exportador mundial en 24 productos, según reveló un informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). Entre los bienes más destacados figuran el cobre, el carbonato de litio, las cerezas frescas y los filetes de salmón congelados.

El estudio detalla que el país alcanzó el primer, segundo o tercer lugar global en las exportaciones de 58 productos, reflejando su competitividad en sectores estratégicos como los minerales críticos, los alimentos procesados y los productos agrícolas.

La subsecretaria Claudia Sanhueza subrayó la importancia de este logro, afirmando que la posición de Chile lo convierte en un “aliado estratégico para la descarbonización global”. En el ámbito minero, el país encabezó las ventas de concentrados de molibdeno, nitratos, óxidos de molibdeno e yodo, elementos clave para la transición energética.

En el ámbito de productos no tradicionales, Chile también destacó como principal proveedor mundial de mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, filetes de trucha congelados, algas industriales y filetes de bacalao de profundidad. Asimismo, lideró en frutas como manzanas deshidratadas, duraznos y frambuesas congeladas.

El informe detalla además los destinos principales de los envíos chilenos. Estados Unidos fue el mayor receptor de cátodos de cobre (72%), filetes de salmón fresco (67%) y cerezas frescas (83%). En tanto, China lideró como destino de concentrado de cobre (32%), cerezas (97%) y litio (77%).

La Unión Europea recibió 25 productos donde Chile fue su principal proveedor, como vino embotellado y ciruelas. Japón fue destino preferente para minerales de cobre y salmones del Pacífico; mientras que Brasil destacó en la compra de cátodos de cobre, salmones del Atlántico y vino chileno.

Incluso en mercados tradicionalmente complejos como India, Chile logró posicionarse como líder en diez categorías, incluyendo nueces de nogal, yodo y cerezas frescas.

Para la Subrei, estos avances se explican por el fortalecimiento de la red de acuerdos comerciales, el trabajo conjunto con ProChile y una estrategia exportadora modernizada, lo que consolida a Chile como un referente internacional en exportaciones sustentables, seguridad alimentaria y minerales estratégicos.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Banco Central de Chile mejora panorama de crecimiento económico para 2025

Productos textiles son declarados como prioritarios de la Ley del Reciclaje