in , ,

En histórico fallo la Justicia en India otorgó denominación de origen al pisco chileno

Según el gremio pisquero y abogados del equipo chileno, este fallo significa un “triunfo histórico” y sienta un precedente relevante ante otras disputas.

El Pisco chileno consiguió finalmente la denominación de origen en India: la denominación de origen es el sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores y elementos naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida, es decir en este caso específico, Chile.

Este fallo inédito de la Corte de Delhi, India, marca un hito en la defensa internacional del pisco chileno, luego que se revocara la exclusividad que ostentaba Perú sobre la indicación geográfica “Pisco” en ese país. Desde ahora, la denominación deberá registrarse como “Peruvian Pisco”, lo que abre el camino para el reconocimiento oficial del “Chilean Pisco” en ese relevante mercado. (el país más poblado del planeta).

Según el gremio pisquero y abogados del equipo chileno, este fallo significa un “triunfo histórico” y sienta un precedente relevante ante otras disputas.  Resulta que el año 2018 el Estado peruano presentó un recurso para que se le otorgara solo la palabra “pisco”, lo cual fue admitido y se reconocieron los derechos exclusivos de Perú sobre la denominación de origen de esta bebida alcohólica.

Como reacción al recurso legal peruano, los abogados del gremio pisquero chileno presentaron un recurso para revertir esta decisión y, al mismo tiempo, trabajar la petición de la indicación geográfica pisco para Chile. De esta forma, luego de  varios años de discusiones, la Alta Corte de Delhi entregó un fallo favorable para Chile.

A partir de ahora, tras este fallo, se reconoce formalmente la coexistencia de productos homónimos con características distintas provenientes de Chile y Perú, estableciendo un precedente legal relevante para otras disputas.

“Este fallo es un triunfo histórico para Chile. Es la validación de años de trabajo, investigación y defensa de un producto que nace en los valles de Atacama y Coquimbo, pero que representa a todo el país en el mundo. Hoy se refuerza la necesidad de seguir avanzando hacia una política de Estado para la defensa de nuestros productos identitarios con denominación de origen”, afirmó Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile.

Según Munizaga, este fallo permite liberar presión para asumir desafíos como el incremento de la exportación y el posicionamiento de la marca. La industria del pisco chileno abarca a más de 2 mil productores de uva pisquera y que genera más de 40 mil empleos directos e indirectos.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Ketamina: un negocio criminal en expansión. Incautaciones de esta droga se triplicaron en Antofagasta

Servicio de Impuestos Internos detecta masiva red de evasores en barrio Meiggs