in , ,

Liberan por “error” a sicario venezolano que participó en crimen de comerciante chileno

El fiscal regional metropolitano Occidente, Marcos Pastén, confirmó que se abrió una investigación para aclarar las circunstancias que rodearon la liberación del imputado

Osmar Ferrer Ramírez, presunto sicario del Tren de Aragua, fue liberado por error enluego  de que Gendarmería recibiera un oficio que ordenaba su salida de prisión.

El documento, presuntamente firmado electrónicamente y con un código de verificación oficial, fue tramitado por los canales regulares.

Ferrer Ramírez es el presunto sicario implicado en el asesinato del comerciante José Felipe Reyes Ossa —más conocido como el “Rey de Meiggs”.

A  24 horas de su salida de prisión, el Octavo Juzgado de Garantía le había dictado prisión preventiva por cargos por homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas.

Ahora tras el «inexplicable y grave error», como lo calificó el ministro de Seguridad, Luis Cordero, Interpol emitió una alerta roja a petición de Chile para recapturar a Ferrer, quien podría haber abandonado el país.

El venezolano tiene tez morena, mide 1,75 m de estatura, tiene el pelo negro ondulado y un tatuaje en la mano derecha con la palabra “Zeus”.

El fiscal regional metropolitano Occidente, Marcos Pastén, confirmó que el Ministerio Público abrió una investigación para aclarar las circunstancias que rodearon la liberación del imputado extranjero acusado de ser autor del homicidio del denominado “Rey de Meiggs”.

En un punto de prensa, Pastén explicó que se constituyó una fuerza de tarea y que el foco está en determinar si se cumplieron los protocolos entre el tribunal que dictó la medida cautelar y Gendarmería.

Pastén también fue consultado por la forma en que el Ministerio Público se enteró de la liberación del imputado. “Yo me enteré ayer, aunque a la forma en que se enteró el Ministerio Público no me voy a referir”, señaló, para no entorpecer el avance de la indagatoria.

De acuerdo a los antecedentes expuestos, el día 9 de julio se llevó a cabo la audiencia en la que se decretó la prisión preventiva del imputado.

Sin embargo, minutos después ocurrió lo inesperado. “En esa audiencia se dispuso la prisión preventiva del imputado. En ese mismo día, surge un oficio desde el tribunal a Gendarmería, señalando que se había dejado sin efecto la prisión preventiva”, relató el fiscal.

La instrucción fue enviada por vía electrónica 10 a 15 minutos después de finalizada la audiencia, lo que ahora es materia de investigación interna, ante la posibilidad de un error administrativo o alguna acción indebida.

“Es materia de investigación saber si se respetaron los protocolos”, insistió Pastén, quien agregó que se están recopilando todos los antecedentes para determinar eventuales responsabilidades.

El imputado permanece prófugo y su liberación ha causado conmoción debido a la gravedad del delito que se le imputa: homicidio calificado en el contexto de crimen organizado.

What do you think?

Written by 365 Medios

Comments

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Loading…

0

Servicio de Impuestos Internos detecta masiva red de evasores en barrio Meiggs

Inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024